En su visita a nuestro consultorio se le realizara una examinación enfocada en determinar si su diente necesita un tratamiento de endodoncia, en caso de necesitarlo este tendrá alrededor de un 90% de éxito.
¿Qué es una endodoncia?
Se le conoce como tratamiento de conductos radiculares y consiste en eliminar la pulpa dental que se encuentra en el interior del diente. Esta pulpa dental está compuesta por vasos sanguíneos y nervios. Posterior a la eliminación, se sella el espacio del conducto que quedo vacío con materiales biocompatibles.

¿Cómo puedo saber si necesito una endodoncia?
Generalmente se necesita realizar el procedimiento en casos de dolor espontaneo, dolor provocado por cambios de temperatura ( alimentos fríos o calientes), dolor al masticar o bien inflamación de alguna parte de la cara o encía podrá sugerir algún daño en la pulpa dental que requiera el tratamiento de endodoncia.
¿Por qué debo realizarme una endodoncia y no extraer el diente?
El tratamiento de endodoncia se necesita cuando la pulpa se inflama o se infecta, la caries dental es la causa más común que desencadena esto, aunque algún trauma dental o restauraciones dentales también pueden provocar daño a la pulpa dental.
Actualmente existen opciones para sustituir los dientes perdidos, aunque siempre será preferible mantener su propio diente, de esta manera la endodoncia permite conservar los diente dañados en boca, evitando con ello la extracción.
¿Quién debe realizar la Endodoncia?
Un endodoncista es un especialista en endodoncia que recibe por lo menos 2 años mas de entrenamiento avanzado exclusivamente en endodoncia, teniendo la capacidad de realizar tratamientos de rutina, así como tratamiento mas complejos. Siendo esta la diferencia ante todos los odontólogos que reciben únicamente conocimientos básicos de endodoncia durante la licenciatura.
¿Qué debo hacer antes del tratamiento?
Se recomienda consultar a su medico en caso que requiera una dosis antibiótica preoperatoria, debido a prótesis de válvulas cardiacas, endocarditis bacteriana previa o enfermedades cardiacas congénitas. Si usted esta sujeto a algún tratamiento con medicamento. ejem.( hipertensión, epilepsia, hipertiroidismo,etc), deberá tomarlo antes de acudir a su cita, esto ayudará mucho para que se lleve a cabo el procedimiento de la mejor manera. Comer un tiempo considerable antes de la consulta será lo mejor ya que 2 hrs aproximadamente después del procedimiento se mantendrá con el efecto de la anestesia, sin poder controlar los movimientos de su boca y teniendo el riesgo de morderse sin darse cuenta.
¿Me dolerá durante o después del tratamiento de endodoncia?
Generalmente el procedimiento se llevara a cabo sin dolor, ya que se aplicará anestesia local. Es inusual que experimente complicaciones después del procedimiento. En estos casos tomar analgésicos como paracetamol, ibuprofeno o ketorolaco es conveniente para solucionar la incomodidad, terminado el procedimiento se recomienda evitar masticar con el diente que se le realizó el procedimiento de endodoncia y regresar con su dentista dentro de un mes para colocar la restauración final.
¿Nunca más me dolerá el diente que se le realizó la endodoncia?
Si hay un desajuste en la restauración o una fractura, pueden ingresar bacterias al interior del diente, provocando una infección que generara dolor en los tejidos alrededor del diente. Existen opciones para estos casos como retratamiento endodonticos, cirugías apicales o reimplantes intencionales.
¿Cuánto cuesta una endodoncia?
El costo del tratamiento dependerá del diente a tratar y de la complejidad que presente el caso, se realizará una valoración del caso y se le informará antes de comenzar a trabajar el costo del tratamiento.